Marta Guasch Petit
Acupuntora desde 1991
Profesora de la escuela Li Ping de Acupuntura y MTC
Profesora de Qi Gong desde 2007
Begues
Barcelona

El camino de mi evolución profesional es el resultado de mi evolución personal.
Los instrumentos que me han llevado de regreso a mí misma son los mismos con los que acompaño, y guío, a otras personas en su camino de conocimiento de sí mismas y en el arte de recuperar su salud.
Los sabios taoístas dicen que hemos venido a experimentar la vida, a aprender, a evolucionar ¿Y cuál es esa experiencia? Ser nosotros mismos, eso es lo que hemos venido a hacer, a desarrollarnos, a desarrollar nuestros, dones, nuestras capacidades y nuestras virtudes, con salud mental, emocional, física y sexual, ese es el proyecto de una vida.
Lo que he recibido de mis maestros es tan valioso, que transmitirlo forma parte del respeto a los grandes legados de la humanidad, que desde hace milenios se vienen refinando de generación en generación.
En ese sentido, soy sólo un eslabón en la cadena de transmisión.
Marta Guasch Petit
“claridad tranquila»
Trayectoria
Crecí con el olor de pan recién hecho, entre leña, bosques y campos de cultivo. Mi bisabuelo fue el primer panadero de la familia, así que del pan a la leña y de la leña al bosque. Eso hizo que mi vida, desde que tengo recuerdo, esté ligada al bosque. El bosque se convirtió en mi lugar, desde muy pequeña iba sola a encontrar mi paz interior. El silencio, los árboles, los pájaros y el sol me cuidaban y recogían, hasta que encontraba de nuevo la paz.
En 1989 me apunté a un curso de shiatzu. El shiatzu es un masaje de origen japonés que estimula los meridianos de acupuntura para abrirlos a la circulación de la energía. Fue un gran alivio para mi espalda.
Despúes de aprender shiatzu, inicié mis estudios de Medicina Tradicional China, con la profesora Li Ping. Me abrió la puerta a un mundo que yo jamás imaginé tan grande y tan extraordinario.
Se abrió un nuevo modo de ver y de pensar, ya que la Medicina Tradicional China es un modo distinto de observar la realidad, fruto de una visión radicalmente distinta a la nuestra, que proviene de una cultura milenaria y sólida.
Quedé atrapada por la visión de los taoístas, su enseñanza está basada, no en el análisis, sino en la observación del comportamiento natural de las cosas, de los seres y de los sucesos.
Cuando empecé a experimentar con la Acupuntura, la fascinación fue en aumento y aún no ha parado! Aquí inicié un viaje que aún no ha terminado y me ha llevado a conocer a grandísimos maestros, muy reconocidos a nivel internacional.
A la par que mis estudios de Acupuntura, en 1990, empecé a practicar Tai chi chuan. El Tai chi chuan me ayudó a recuperar, poco a poco, flexibilidad y fuerza, a entrar en el disfrute del movimiento consciente y a sentir de nuevo mi cuerpo olvidado por años.
En 1991 participé en el primer ciclo de seminarios de Bioenergética Taoísta que impartió Juan Li, en Barcelona. Sus enseñanzas forman parte de mí y desde entonces mi vida jamás volvió a ser la misma. Tardé muchos años en digerir su enseñanza, mi estado físico no me permitía asimilar la mayor parte de sus prácticas porque pesaba 20 kg más de mi peso natural. Estaba cansada, pesada, estancada y dolorida…
En noviembre de 1996 conocí al Dr. Oscar Salazar, de su mano llegó el Qi Gong. El Qi Gong es un arte marcial de origen interno desarrollado por los monjes taoístas hace miles de años que sirve para recuperar la salud. En el año 2007 me autorizó a difundir las enseñanzas.
Es maravilloso ver la transformación que se produce en aquellas personas que incorporan el entrenamiento del Qi Gong en sus vidas.
Siento por el Dr. Salazar una inmensa gratitud, ya que me ha conducido, con mucha paciencia, hacia mí misma. Es el regalo más valioso que he recibido en esta vida, el de la presencia, el de la conciencia, ya que es la luz que lo ilumina todo.
En algún punto del camino, mi “alma del bosque” sonrió, y aún lo hace. Me enraizó en la vida, todo adquirió un sentido, un orden, el natural, el de la naturaleza de cada cosa. De algún modo, este conocimiento me enraizaba de nuevo en toda mi experiencia profunda y temprana, así se cerró un círculo. El fuerte vínculo que sentí desde el inicio me permitió reconocer mi propio camino.
El mensaje que nos llega de oriente es “restaurar la naturaleza original”, toda la medicina de Oriente está enfocada a la restauración de la naturaleza original, es decir, al comportamiento natural de todas las cosas y los seres, con su ritmo natural.
Y para ello lo más importante es estar conscientes, estar presentes, vivir la experiencia que nos ha tocado vivir, en su máxima plenitud, con la máxima consciencia. En esa presencia se desarrolla la vida plena y también la recuperación.
Ésa es la gran enseñanza!
Con infinita gratitud!
Inicié mis estudios de Medicina Tradicional China con la profesora Li Ping, en el año 1990 y desde entonces no he dejado de estudiar y practicar la acupuntura. Quiero mencionar aquí la solidez y claridad con la que la profesora Li Ping nos ha transmitido la Acupuntura, a varias generaciones de acupuntores. ¡Estudiar con ella fue apasionante! desde ese momento seguí estudiando en seminarios con reconocidos maestros a nivel internacional.
En 1995 escuché por primera vez al Dr. Tran Viet Dzung y su conferencia me dejó huella. Quedé fascinada por la claridad y el rigor en su enseñanza y anhelé durante años volver a tener la oportunidad de estudiar con él. En el año 2006 se dio esta oportunidad y desde entonces hasta la actualidad soy discípula del Dr. Tran.
Con él, la Acupuntura ha tomado una nueva dimensión, me ha aportado conocimiento, rigor, claridad, profundidad, seguridad, precisión, capacidad, convicción, coherencia y ha subido mi listón, tanto en la comprensión como en la efectividad de esta práctica milenaria.
La enseñanza del Dr. Tran está impregnada de vocación, sabiduría y humildad y nos ha transmitido la síntesis de una vida de estudio, traducción y práctica de los grandes clásicos de acupuntura. Además del estudio de la medicina de la energía, el Dr. Tran ha dedicado su trabajo a la fusión de la acupuntura con la medicina occidental. Todo este trayecto lo hizo junto con el Dr. Van Nghi, considerado el introductor de la Acupuntura en Europa.
Para el Qi Gong el objetivo central de la enseñanza es el adiestramiento de la mente para conseguir vaciarla y mantenerse en la presencia, en la conciencia, en el aquí y ahora.
Las enseñanzas de Qi Gong las recibí del Dr. Oscar Salazar. El Dr. Salazar sigue de cerca la práctica y evolución de sus alumnos siguiendo la antigua tradición taoísta de enseñanza directa. Gradualmente me fue dando las claves y los instrumentos que necesité para ir evolucionando según mi propio ritmo.
Lo que pronto sentí es que con cada práctica de Qi Gong me dolía menos el cuerpo, tenía más fuerza y mi mente estaba más clara. Así, la práctica del Qi Gong me permitía soltar el dolor que tenía en forma de contenciones, tensiones, contracturas y rigideces bloqueadas desde hacía muchos años. Las emociones bloqueadas a fuerza de “tragar” y no soltar y de controlar, pedían a gritos salir; la rabia, el miedo, el control, la mente dispersa u obsesionada. En fin, con las respiraciones se fueron calmando las emociones y con la ayuda del maestro y el hecho de estar presente, fui desatascando conflictos y creencias, atenazadas dentro de mí.
Al terminar una sesión siempre me he sentído y me sigo sintiendo notablemente mejor. Cada hora invertida en el Qi Gong tiene un resultado palpable en todos los aspectos de mi vida, así que describir en palabras los beneficios del Qi Gong es poner límites a algo que no los tiene, porque su beneficio abarca todas las partes de mí y de mi entorno, siendo, desde el inicio, el eje sobre el que bascula todo lo demás, ya que me ha aportado a lo largo de los años serenidad, claridad y fortaleza.
Programación Neurolingüística (PNL)
“Es un modelo acerca de cómo trabaja nuestra mente, cómo afecta el lenguaje y cómo usar este conocimiento para programarnos a nosotros mismos en el sentido de lograr que nuestra vida y las cosas que hacemos nos resulten fáciles y al mismo tiempo eficientes” Robert Dilts. Trainer’s
Hipnosis Eriksoniana
La técnica de la hipnosis permite acceder a los recursos de la mente inconsciente.
Desde el año 2000 hasta el 2006 me sumergí en la experimentación y el estudio de la Hipnosis Eriksoniana de la mano de Jacqueline Hitchcock, pionera en Barcelona de la Programación Neurolingüística y la Hipnosis Eriksoniana, a quien quiero honrar por su gran calidad humana y su grandísima profesionalidad. Buena parte del trabajo que realicé, guiada por Jackie, consistió en transitar del sentir al comprender, en reconectar las tensiones, las molestias, los dolores, con su origen.
Jackie me inducia con su voz monótona, suave y segura a un estado de relajación muy profunda hasta permitir que de mi inconsciente aparecieran recuerdos, unas veces reales y otros no, aunque siempre sentí mucha familiaridad con esos lugares y esos sucesos que daban luz y comprensión a sensaciones inexplicables, hasta el punto de soltar la tensión y hacerla desaparecer.
La hipnosis y la PNL me han dado una visión instrumental de nuestra mente, conocer como nos comportamos inducidos por nuestras creencias, nuestra cultura, nuestros patrones, ya que aquello que pensamos es lo que se hace realidad, lo acabamos proyectando y vemos en los demás lo que no vemos en nosotros.
Desprogramar significa esto, soltar las cosas del pasado para que no interfieran en el presente, para que no afecten, y eso sucede cuando vemos su origen y le damos un espacio y un tiempo de comprensión y digestión a una situación vivida, a la que no se lo dimos en su momento, la mayor parte de las veces por ignorancia o miedo.
Desacondicionarnos, como dicen los taoístas, o desprogramarnos o descodificarnos o, simplemente, hacernos conscientes del origen de nuestros pensamientos nos permite que nuestra guía, nuestro espíritu tome el timón de nuestra vida dejando que el discurso se calme.
Masajes y otras artes manuales
Desde el inicio de mi trayectoria he desarrollado las artes manuales como complemento de mis dos especilidades, la Acupuntura y el Qi gong. Aquí describo una parte de mi aprendizaje y conocimientos en este ámbito.
Tuina. Es un masaje intenso, una especialidad de la Medicina Tradicional China. Se utiliza en los departamentos de traumatología y rehabilitación de todos los hospitales de China. Con este masaje desbloqueamos los músculos, los ligamentos, las articulaciones y liberamos los meridianos de acupuntura.
- El Chi Nei Tsan es una técnica de masaje de los órganos internos es un masaje profundo, desintoxicante, descontracturante y relajante.
- En el Shiatzu estimulamos los puntos de acupuntura presionándolos con los dedos para recuperar la circulación de la energía en los meridianos de acupuntura.
Terapia Floral
También como complemento la Terapia Floral resulta un hermoso instrumento que incorporé a mi bagaje.
“Los estados emocionales en desequilibrio causados por un conflicto emocional no resuelto son el origen de la mayor parte de las enfermedades” Dr. Edward Bach.
El Dr. Edward Bach, médico, bacteriólogo y homeópata, elaboró en 1886, en Gales, los 38 remedios de flores que actúan sobre los estados anímicos. Es un sistema sutil y sencillo a la vez, extraordinario, sin efectos secundarios, que podemos usar todos, incluso embarazadas, bebés, animales y plantas. El Dr. Bach animaba a las personas a conocerlas para usarlas libremente. A partir de su trabajo se han desarrollado otras series de remedios florales de distintas partes del planeta.