Acupuntura clásica avanzada

Cuando veis las hojas que se mueven, y os preguntáis  ¿Qué es lo que hace que la hoja se mueva?  Es algo inmaterial, que no podemos ver, no podemos tocar, no podemos observar en el microscopio y, sin embargo, existe y hace que la hoja se mueva.

Hay que tener la humildad de comprender que sin el viento la hoja no se movería.  

Dr. Tran Viet Dzung

 

La Acupuntura es la especialidad más conocida de la Medicina Tradicional China y sirve para restablecer las funciones naturales del cuerpo a través de la estimulación, con agujas, de los mecanismos de recuperación del propio organismo.

Estudio y practico la Acupuntura desde hace 25 años. En la actualidad pongo en práctica las enseñanzas del Dr. Tran Viet Dzung.

Desde Diciembre de 1979, la OMS recomienda utilizar la Acupuntura en los siguientes casos: pulse aquí para consultarlos.

Información práctica sobre Acupuntura

Tratamiento

Necesitamos alrededor de 10 sesiones continuadas para que se dé un buen proceso de recuperación, ya que el efecto de la Acupuntura dentro del cuerpo requiere de una repetición del estímulo para que se vayan modificando los patrones previos, para ello es necesario un cierto número de sesiones, un mínimo de cuatro.

Frecuencia

En caso agudo es conveniente hacerlas lo mas seguido posible, mientras que en caso crónico es factible hacer una sesión por semana, aunque los resultados serán más rápidos si el tratamiento se administra con más frecuencia. En China, donde el coste no es un problema pueden llegar a realizar una sesión diaria.

Tài Yî

Centro de Acupuntura

Efecto

Cada persona responde de manera individual, después de evaluar los resultados de la primera visita, se tiene una mejor comprensión de la capacidad de la persona para progresar en el tratamiento.

El efecto beneficioso se siente pronto, aunque es necesario realizar todo el trayecto de estabilización para hacer un trabajo en profundidad y con estabilidad en el futuro. A partir de esta primera serie de sesiones se pueden tomar varias opciones:

Mantenimiento semanal:
Para mantenerse en equilibrio y buena salud cuando se lleva un nivel de vida estresado o en etapas de la vida en las que se requiere un acompañamiento.

Mantenimiento mensual:
Para mantener el efecto continuado de la acupuntura, en la dolencias crònicas que hemos tratado y se han estabilizado.

Mantenimiento trimestral:
Hay muchos desequilibrios que se manifiestan en los cambios de estación. Cuando hemos hecho la primera serie de sesiones es bueno establecer un mantenimiento en el cambio de estación.

Hay personas a las cuales les cuesta transitar los cambios de estación, sobretodo en la primavera y en el otoño, una o dos sesiones de acupuntura les permite superar esta situación.

Sobre la primera visita

La primera sesión incluye un análisis completo de los síntomas y signos y del estilo de vida, así como una primera sesión de Acupuntura.

La primera visita dura una hora y media, el resto de las sesiones alrededor de una hora.

Para aplicar la Acupuntura el paciente es recomendable que esté en ropa interior, si prefiere mantenerse vestido durante la sesión, deberá usar ropa suelta y cómoda. Muchos de los puntos más potentes de Acupuntura se encuentran en las áreas entre los codos y las manos, y entre las rodillas y los pies, hay que asegurar que esas áreas sean accesibles.

Hay que procurar no comer demasiado antes de la sesión.

Preguntas frecuentes sobre Acupuntura

La mayoría de las personas experimentan mejoras en varios aspectos de su vida después de una serie de sesiones de Acupuntura;

  • Sienten que mejora la calidad de su sueño
  • Sienten que recuperan fuerza, que se cansan menos y enferman menos
  • Emocionalmente se sienten mas estables
  • Se reduce el nivel de estrés
  • Mejoran los dolores cronificados

Además la acupuntura:

  • Facilita la adaptabilidad del cuerpo a los cambios en el medio ambiente
  • Regula y mantiene la función fisiológica normal del cuerpo y de la mente

Al aplicar la Acupuntura insertamos agujas muy finas y prácticamente indoloras en puntos del cuerpo para estimular o dispersar el flujo de energía que circula por los meridianos.

Los meridianos son flujos que unifican el interior y el exterior del cuerpo, de la cabeza a los pies y todos los órganos entre sí, repartiendo la energía por todas las células del cuerpo.

La fuerza que fluye por los meridianos proviene de nuestra respiración y de nuestra alimentación. La combustión de los alimentos en el estómago genera una fuerza o vapor que la medicina china denomina «energía cereal”, es decir, energía que proviene de la tierra. Esta energía cereal se une al respirar con la que absorbemos al respirar, la fuerza del cielo. Por eso los antiguos dicen “el hombre es la unión entre el cielo y la tierra”. Leer más…

Durante el tratamiento, se puede experimentar claridad de pensamiento, sensación de una suave corriente de energía, somnolencia, relajación profunda e incluso, a menudo, puede quedarse dormido durante la sesión. Estas sensaciones son naturales e indican que la energía se está moviendo y se está produciendo un reequilibrio.

Después de la Acupuntura, la mayoría de personas se sienten muy relajadas y descansadas. Se ha descrito como el despertar de una siesta muy profunda, junto con una sensación de paz interior, una sensación de claridad mental que continúa durante todo el día y con la experiencia de sentirse relajado y alerta al mismo tiempo.

La mayoría de las personas se sorprenden al descubrir que los tratamientos implican muy poca molestia, esto es así porque el diámetro de las agujas es muy fino, y están perfectamente esmeriladas. No tienen nada que ver con la de una inyección, que es un tubo por el que circula un líquido.

Cuando la aguja llega al punto de acupuntura puede haber sensaciones de hormigueo, entumecimiento o calor, que dura uno o dos segundos. Una vez insertada la aguja ya no se sienten más molestias durante el tratamiento. Todas estas reacciones son buenas y también una señal de qué el tratamiento está funcionando. El dolor nunca se considera una sensación aceptable.

El resto de la sesión se puede sentir el flujo de energía, que es una sensación de hormigueo muy agradable. La acupuntura le permite disfrutar de su cuerpo de una manera profunda y significativa.

La Acupuntura es muy segura y eficaz. En el estudio de la Acupuntura se precisa la localización y la profundidad a la que se debe insertar la aguja para cada uno de los puntos, y se hace mención explícita de aquellos puntos que pueden resultar lesivos con una mala praxis, así como los lugares donde está prohibida la inserción de agujas, como, por ejemplo, el ombligo. De hecho, cuando se practica correctamente, la Acupuntura no se asocia con ningún efecto secundario, ni enfermedad.

En 1997, el Instituto Nacional de Salud de los EEUU emitió una declaración de consenso sobre la Acupuntura que decía, entre otras cosas:

“Una de las ventajas de la acupuntura es que la incidencia de efectos adversos es sustancialmente inferior a la de muchos medicamentos u otros procedimientos médicos aceptados utilizados para las mismas condiciones”.

Las agujas que se usan actualmente son estériles, desechables y de un solo uso.

Una vez utilizadas se depositan en un envase para residuos de riesgo. Estos depósitos llegan a través de la empresa expedidora de material de acupuntura a una empresa especializada en la eliminación de residuos clínicos, que los retira e incinera conforme a la normativa NFX 30-500 de desechos clínicos, siguiendo el mismo ciclo que el material hospitalario.

En absoluto, la Acupuntura funciona independientemente de nuestras creencias, ejemplo de ello es su magnífico resultado en animales y niños. De todos modos, siempre es mejor creer en aquello que hacemos, nuestras creencias tienen un efecto sobre nuestros estados de ánimo y es razonable suponer que las expectativas positivas aumentan el resultado de cualquier terapia.

Por otro lado, nuestros desequilibrios a menudo tienen que ver con nuestros hábitos y en ese sentido es importante la cooperación a fin de modificarlos y de participar activamente en el proceso de recuperación.

¡Por supuesto!

Mientras que la medicina oriental es un sistema integral que puede hacer frente a muchos desequilibrios de salud por su cuenta, también puede trabajar de forma sinérgica con la medicina occidental y con la medicina complementaria, aumentando su eficacia.

De modo que a menudo vemos que el médico puede reducir o eliminar la medicación prescrita. En cualquier caso, todo cambio en la medicación es competencia exclusiva del médico.

Los niños responden sorprendentemente bien a la Acupuntura, aunque no la forzamos.

Llevamos a cabo una mínima intervención en la primera sesión, para que el niño tome confianza. Si el miedo a la aguja no se puede superar, existen medios alternativos de tratamiento que se pueden utilizar, por ejemplo el masaje, la moxa, la alimentación o las plantas.

La Acupuntura es excelente como medicina preventiva. Tradicionalmente, la medicina china se practica con la intención de mantener la salud.

Es una poderosa herramienta para mantener la fuerza y la integridad del cuerpo, la prevención del dolor y la enfermedad, antes de qué se produzcan.

En la antigua China, mucha gente seguía un tratamiento de “puesta a punto” de Acupuntura con regularidad, al menos cada cambio de temporada, con el fin de mantener la salud.