Qi Gong Taoista

«El cuerpo depende del espíritu para perdurar, pero el espíritu necesita del cuerpo para existir».

Xi Kang.
Filosofo taoísta (223-262 d.C)

La práctica del Qi Gong

tai_chi_1

Para el Qi Gong Taoísta, el objetivo central de la enseñanza es el adiestramiento de la mente para conseguir calmarla hasta vaciarla y mantenerse en la presencia, en la conciencia, en el aquí y ahora. 

Para ello,

  • Profundizamos en la maravilla de la respiración, que es la base de nuestra fuerza.
  • Calmamos nuestras emociones y nuestros pensamientos.
  • Recuperamos la elasticidad de nuestras articulaciones y de nuestros músculos.
  • Conectamos con nuestra naturaleza profunda.
  • Y muchas cosas más…

¿Que incluyen las clases de Qi Gong?

  • Respiraciones
  • Estiramientos
  • Meditaciones
  • Alquimia interna
  • Enseñanzas para llevar una vida equilibrada y con buena salud

Horarios de las clases 2022 – 2023

Sesiones semanales «on line»

Miércoles de 18 a 20:20

El último sábado de cada mes por la mañana realizaremos la práctica en el bosque, en Begues.

Sesiones individuales para personalizar tu práctica

Testimonios de alumnos de Qi gong

Llámame o envíame un mensaje

desde el formulario de contacto.

¡Apúntate ahora!

Preguntas frecuentes de Qi Gong

Es una especialidad de la Medicina Tradicional China que se utiliza para la prevención y recuperación de la salud.

También es un arte marcial de origen interno, originario de los monasterios taoístas de China, donde se desarrolla y se viene transmitiendo, de maestro a alumno, desde hace más de 4.000 años.

La escuela de la realidad completa se centró en cultivar el cuerpo y recuperar la energía interna. Sus técnicas se diseñaron originalmente para ayudar a la gente que comenzaba su formación en las artes alquímicas internas en un periodo tardío de la vida.” (Eva Wong).

El Qi Gong que practico y enseño proviene del Monasterio del Dragón Azul en la montaña de Wu Dang, en China, y lo he recibido del Dr. Oscar Salazar.

Todos podemos practicar Qi Gong a cualquier edad a partir de los 16 años, es decir, a partir del momento en que se ha completado el desarrollo físico podemos iniciar su práctica.

No es recomendable practicarlo después del quinto mes de embarazo o en caso de padecer determinadas enfermedades mentales.

Para obtener el máximo beneficio es aconsejable un entrenamiento diario, sin embargo, no existe un máximo, en los monasterios practican cada día durante muchas horas.

Si optamos por el entrenamiento semanal también obtendremos muchos beneficios, siempre en relación al tiempo invertido.

En un entorno tranquilo en el momento del día que tengamos un espacio de libre de interrupciones. Lo ideal es por la mañana, cuando todo está más tranquilo, también nuestra mente.

Practicamos Qi Gong como una higiene de vida, de este modo ponemos nuestro cuerpo y nuestra mente a punto para afrontar cada día centrados, claros y fuertes.

En los hospitales se utiliza para la recuperación de todas las enfermedades crónicas

  • Mejora la atención, la capacidad de concentración y la memoria
  • Equilibra las emociones, es antidepresivo, antiestrés y regula el sueño
  • Regulariza el sistema digestivo y el sistema inmune
  • Mantiene y recupera las articulaciones, los músculos, los tendones y corrige las estructuras corporales.

En los monasterios, además del cuidado de uno mismo y la recuperación de la vitalidad perdida, se cultiva el despertar a la presencia, a la conciencia.

La esencia de la vida está en el presente, mantenernos todo el tiempo en la mente no nos permite sentir, ni estar satisfechos con lo que la vida nos trae a cada instante, ni con nosotros mismos.

La presencia continuada nos permite transformarnos a la luz de nuestra propia comprensión, ya que la presencia trae la claridad necesaria para ello.

Nada se transforma si no es en el presente. La presencia trae consigo la experiencia y tras ella la comprensión y la transformación. Al aumentar la presencia, aumenta la sensibilidad y la conciencia de lo que está sucediendo en tu interior y también en tu exterior.

La práctica continuada del Qi Gong nos permite conseguir la fuerza necesaria para proseguir nuestro propio camino evolutivo, hasta despertar a la presencia, gracias tanto a las respiraciones como a los los ejercicios y a las meditaciones ancestrales

El Qi Gong taoísta es un instrumento extraordinario para restaurar nuestra conciencia y con ella, nuestra salud y la del planeta.